Se trata de la primera iniciativa de este tipo, en la cual se dedicarán a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector turístico. La convocatoria será lanzada en 164 países.
El programa tiene como objetivo seleccionar las mejores soluciones y proyectos distintivos. “La detección de talento estará enfocado en buscar propuestas pioneras en la implementación de tecnologías emergentes y disruptivas, así como en empresas emergentes o startups, que se basen en nuevos modelos de negocio, como la economía circular”, resaltaron.
Uno de los faros importantes de la convocatoria es dar visibilidad a los proyectos que apuesten por un turismo sostenible.
Para ampliar el alcance y facilitar las inscripciones, el programa será diseñado mediante la plataforma YouNoodle.
Para Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, la innovación y las inversiones turísticas son un medio para fomentar mejores productos turísticos, así como mejorar la gobernanza del sector, aprovechando la sustentabilidad y crear empleos.
Por su parte, Javier Hidalgo, CEO de Globalia, confirma que el apoyo a esta iniciativa se da como un grupo turístico global, con el que quieren brindar a los ganadores la oportunidad de trabajar y transformar la industria.
En dicha convocatoria se podrán presentar modelos de negocio que estén relacionados con, al menos, una de las cuatro áreas principales: el futuro de los viajes, experiencia de turismo, impacto medioambiental y desarrollo comunitario.
La recepción de proyectos se extendió hasta el 3 de septiembre, y serán evaluados bajo cinco criterios: singularidad y viabilidad de la solución; impacto potencial; modelo de negocio; escalabilidad y perfil del equipo.
Cabe destacar que el jurado evaluará las inscripciones y seleccionará las mejores para ingresar a una semifinal. Los ganadores de esta competencia tendrán la oportunidad de relacionarse con las empresas líderes del sector del turismo.